En un mundo estático donde la posibilidad de cambio no existiera, la palabra riesgo sería una palabra superflua. Pero en un mundo real como en el que vivimos cuando un riesgo se convierte en pérdida, es consecuencia de una alteración en las circunstancias. Es un hecho que las modificaciones nos rodean a todos y nadie puede estar seguro de la forma en que el cambio llegará.
El concepto de prevención de riesgos puede asociarse a la preparación de alguna medida defensiva para anticiparse y minimizar un daño que es posible que ocurra. En otras palabras: ante una situación o actividad que es inherentemente riesgosa por sus propias características, las personas toman ciertos recaudos por si el riesgo se materializa y se convierte en un peligro para su integridad.
Como resultado de esa incertidumbre el hombre está rodeado de amenazas de daño o muerte, de pérdidas financieras o de fallar en la consecución de sus metas y ambiciones. En la Sociedad, el Estado o las Empresas, la incertidumbre amenaza el flujo de los servicios y la economía, y en caso extremo el orden público.
La ausencia de una adecuada planeación para hacer frente una determinada situación de emergencia provocada por un desastre, coloca en mayor riesgo nuestras vidas y por ende nuestro patrimonio.
Es por ello que el principal objetivo, es mantener a nuestros clientes a la vanguardia en manejo de situaciones de emergencia y así evitar en lo posible acontecimientos desastrosos.
El artículo 40 de la ley General de Protección civil, establece que los inmuebles e instituciones públicas, privadas o social, debe contar con un programa interno de Protección Civil, mismo que de ser elaborado, actualizado, operado y vigilado por una unidad interna de Protección civil, por lo que contamos con la certificación y capacitación específica para ayudarle en este rubro poniendo a sus disposición los siguientes servicios
- Estudios de vulnerabilidad y riesgo
- Elaboración de programas específicos de protección civil
- Elaboración de plano de identificación de equipos de emergencia
- Evaluaciones de simulacros
- Identificación y mapeo internos
- Bitácoras de revisión de extintores y equipo de emergencia
Capacitación
Inducción a la protección civil
Brigadas en combate de incendios
Brigadas de evacuación
Brigadas de búsqueda y rescate
Brigadas de seguridad
Manejo se sustancias peligrosas, asesoría para la elaboración de simulacros
Capacitación en campo de prácticas para:
Combate de incendios, evacuación, Búsqueda y rescate y Primeros auxilios
Materiales de uso en protección civil